Nombre | Resumen | Categoría | Objetivos | Estado | Acaba | Ciudad | Provincia | Replicable | Agente |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
“I+I LABs” El Lenguaje de la Comida: el idioma de las culturas hispánicas | Laboratorio de investigación ciudadana cuyo objetivo es apoyar a las personas en el desarrollo del bienestar, el aumento de la salud y la mejora de la calidad de vida. Nuestra misión es promover nuevas propuestas que aporten soluciones a través de Arte, Ciencia y Curación para una verdadera transformación social consciente. Innovación social a través de creatividad, investigación y gastronomía. | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | 28/01/2021 | Todos los municipios del estado. | Gipuzkoa | | ![]() | |
Intervención psiconutricional en la infancia con enfoque familiar: prevención de la obesidad y promoción de la salud desde la atención plena y el autocuidado | Una intervención psiconutricional con enfoque familiar basada en la alimentación consciente y el autocuidado. Dirigida a los niñxs de 11-12 años escolarizados en 6º de primaria en Donostia, así como a sus familias. El fin es el de prevenir la obesidad infantil y fomentar una mejor relación con la comida y con su propio cuerpo, a través de talleres de reeducación alimentaria y psicoeducación. | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | 11/12/2022 | San Sebastián | Gipuzkoa | | ![]() |
Reducir el consumo de sal, bajando el aporte de sal en los menús elaborados en las cocinas de colectividades. | El consumo elevado de sodio contribuye a la hipertensión arterial y aumenta el riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular. La sal es la principal fuente de sodio de nuestra alimentación, con un consumo diario medio de 9 a 12 g , el doble de lo recomendado, 5 g. La iniciativa pretende cuantificar el consumo, concienciar a cocineros y reducir el aporte de sal de los menús de colectividades. | ![]() | ![]() | ![]() | 31/12/2020 | Vitoria-Gasteiz | Araba | | ![]() |
NUEVO MODELO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA PERSONAS EN CENTROS DE ATENCION A LA DEPENDENCIA | Desde el Centro Nafarroa de Amorebieta planteamos este bonito proyecto como homenaje a las etxekoandres que fueron y son el origen de la cocina vasca. Ponemos en valor el cuidado que las personas mayores nos han dado a lo largo de nuestra vida. Es el momento de reflexionar y plantear un nuevo modelo en los centros, que incluya para su cuidado una alimentación saludable, tradicional, de temporada. | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | Amorebieta-Etxano | Bizkaia | ![]() | ||
Ekolurra: ekologikoa, bertakoa eta sasoikoa! / Ekolurra: ¡ecológico, local y de temporada! | El Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (ENEEK), desde ahora Ekolurra, llevamos años trabajando la divulgación de frutas y verduras ecológicas de temporada con una rueda de consumo en nuestros folletos. En la nueva versión hemos añadido otros productos ecológicos que se producen en el modelo ecológico en Euskadi. | ![]() ![]() ![]() | ![]() | Araba Bizkaia Gipuzkoa | | ![]() | |||
Mahi-Mahi Azoka | En Askora llevamos años trabajando con productores locales, que suministras en las cocinas de los colegios que se encuentran en su entorno, punto clave en nuestro Plan de Compras Sostenible. El COVID-19 ha disminuido sus ventas y por ello, en nuestra web y redes sociales, llevamos a cabo una iniciativa para poner en contacto a las familias de los comedores, productores y a la sociedad en general. | ![]() | ![]() ![]() | ![]() | 01/07/2020 | Araba Bizkaia Gipuzkoa | ![]() | ||
IMPULSAR EL CONSUMO DE FRUTA EN LOS COMEDORES ESCOLARES | Aumentar los días en los que se da fruta como postre en nuestros comedores, además de dar opción de fruta, aunque el postre que aparece en el menú sea otro. Además, priorizamos la fruta de temporada y la fruta de nuestro entorno, siguiendo nuestro Plan de Compras Sostenible. Objetivo: educar a las y los comensales en la variedad y riqueza de la fruta de temporada y en el consumo de esta. | ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() | 19/06/2020 | Amorebieta-Etxano Bilbao Orio San Sebastián Villabona | Bizkaia Gipuzkoa | ![]() | |
Campaña para impulsar el consumo de alimentos de temporada en redes sociales | Aprovechando el confinamiento decretado debido a la crisis sanitaria causada por el COVID-19, diariamente se facilitarán en Redes Sociales recetas de cocina elaboradas con alimentos de temporada por las escuelas de hostelería vascas. | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||
MENÚS SALUDABLES Y CON PRODUCTOS DE PROXIMIDAD | Gastronomía Gure Etxea quiere poner en marcha una iniciativa para ofrecer a sus clientes, comedores de escuelas y guarderías principalmente, menús más saludables y potenciar el uso de productos de Km0 y locales en su elaboración, especialmente de carnes y frutas y verduras de temporada. | ![]() | ![]() ![]() | ![]() | 31/01/2021 | Araba Bizkaia | ![]() | ||
Gatzaren murriztapena ogian | Ogiaren produkzioan gatzaren (Sodio) kopurua murriztea kalitatea matenduz | ![]() | ![]() | ![]() | Araba Bizkaia Gipuzkoa | | ![]() |
Plantaforma
Archivo de iniciativas