Laboratorio de investigación ciudadana cuyo objetivo es apoyar a las personas en el desarrollo del bienestar, el aumento de la salud y la mejora de la calidad de vida.
Nuestra misión es promover nuevas propuestas que aporten soluciones a través de Arte, Ciencia y Curación para una verdadera transformación social consciente.
Innovación social a través de creatividad, investigación y gastronomía.
NUEVO MODELO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA PERSONAS EN CENTROS DE ATENCION A LA DEPENDENCIA
Desde el Centro Nafarroa de Amorebieta planteamos este bonito proyecto como homenaje a las etxekoandres que fueron y son el origen de la cocina vasca. Ponemos en valor el cuidado que las personas mayores nos han dado a lo largo de nuestra vida. Es el momento de reflexionar y plantear un nuevo modelo en los centros, que incluya para su cuidado una alimentación saludable, tradicional, de temporada.
Aumentar los días en los que se da fruta como postre en nuestros comedores, además de dar opción de fruta, aunque el postre que aparece en el menú sea otro.
Además, priorizamos la fruta de temporada y la fruta de nuestro entorno, siguiendo nuestro Plan de Compras Sostenible.
Objetivo: educar a las y los comensales en la variedad y riqueza de la fruta de temporada y en el consumo de esta.
19/06/2020
Amorebieta-Etxano Bilbao Orio San Sebastián Villabona
Bizkaia Gipuzkoa
Sukalde ON
La iniciativa está relacionada con exponer y dar a conocer recetas de cocina sanas y saludables, para niños y adultos, utilizando productos frescos, cereales integrales, frutos secos, pescado, verduras, y minimizando al máximo la utilización de azúcares (por ejemplo sustituyendo por otro tipo de endulzantes naturales, frutas, etc), grasas, carnes, harinas con gluten y/o refinadas.
La guía pretende ayudar a promover una correcta alimentación y actividad física en el colectivo de trabajadores y trabajadoras con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
La guía pretende ayudar a este grupo de la población a promover una correcta alimentación y actividad física con el objetivo de mejorar la calidad de vida.
La guía pretende ayudar a este grupo poblacional a promover una adecuada alimentación y actividad física con el objetivo de mejorar la calidad de vida.
Se trata de promover buenos hábitos de alimentación y actividad física entre las familias, mediante mensajes lanzados en las casillas de una versión propia del juego de la oca.