Intervención psiconutricional en la infancia con enfoque familiar: prevención de la obesidad y promoción de la salud desde la atención plena y el autocuidado
Una intervención psiconutricional con enfoque familiar basada en la alimentación consciente y el autocuidado. Dirigida a los niñxs de 11-12 años escolarizados en 6º de primaria en Donostia, así como a sus familias. El fin es el de prevenir la obesidad infantil y fomentar una mejor relación con la comida y con su propio cuerpo, a través de talleres de reeducación alimentaria y psicoeducación.
NUEVO MODELO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA PERSONAS EN CENTROS DE ATENCION A LA DEPENDENCIA
Desde el Centro Nafarroa de Amorebieta planteamos este bonito proyecto como homenaje a las etxekoandres que fueron y son el origen de la cocina vasca. Ponemos en valor el cuidado que las personas mayores nos han dado a lo largo de nuestra vida. Es el momento de reflexionar y plantear un nuevo modelo en los centros, que incluya para su cuidado una alimentación saludable, tradicional, de temporada.
Amorebieta-Etxano
Bizkaia
Ekolurra: ekologikoa, bertakoa eta sasoikoa! / Ekolurra: ¡ecológico, local y de temporada!
El Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (ENEEK), desde ahora Ekolurra, llevamos años trabajando la divulgación de frutas y verduras ecológicas de temporada con una rueda de consumo en nuestros folletos. En la nueva versión hemos añadido otros productos ecológicos que se producen en el modelo ecológico en Euskadi.
En Askora llevamos años trabajando con productores locales, que suministras en las cocinas de los colegios que se encuentran en su entorno, punto clave en nuestro Plan de Compras Sostenible. El COVID-19 ha disminuido sus ventas y por ello, en nuestra web y redes sociales, llevamos a cabo una iniciativa para poner en contacto a las familias de los comedores, productores y a la sociedad en general.
Aumentar los días en los que se da fruta como postre en nuestros comedores, además de dar opción de fruta, aunque el postre que aparece en el menú sea otro.
Además, priorizamos la fruta de temporada y la fruta de nuestro entorno, siguiendo nuestro Plan de Compras Sostenible.
Objetivo: educar a las y los comensales en la variedad y riqueza de la fruta de temporada y en el consumo de esta.
19/06/2020
Amorebieta-Etxano Bilbao Orio San Sebastián Villabona
Aprovechando el confinamiento decretado debido a la crisis sanitaria causada por el COVID-19, diariamente se facilitarán en Redes Sociales recetas de cocina elaboradas con alimentos de temporada por las escuelas de hostelería vascas.
Lehen hezkuntzako 3. mailatik 6. mailara bitarteko ikasleek barazki, arrain eta fruta gehiago konsumitzeko motibazio-tresnak erabiliko dira, bai eskola jantokian, bai etxean, gizarte edota ingurenearen presioa areagotuz (ikasleena). Helburu eta sarien kontrol-sistema bat erabiliko da xede horiek betetzeko diplomak erabiliz.
La iniciativa está relacionada con exponer y dar a conocer recetas de cocina sanas y saludables, para niños y adultos, utilizando productos frescos, cereales integrales, frutos secos, pescado, verduras, y minimizando al máximo la utilización de azúcares (por ejemplo sustituyendo por otro tipo de endulzantes naturales, frutas, etc), grasas, carnes, harinas con gluten y/o refinadas.
Araba Bizkaia Gipuzkoa
Txoko Saludable/Osasungarria
“El arte de alimentarse bien” es un txoko con libros sobre alimentación saludable. Cada estación cambiamos el contenido: libros y toda clase de información para tratar diferentes materias en torno a la alimentación. Lo completamos realizando charlas informativas, talleres y cuenta cuentos. Pretendemos acercar, informar y sensibilizar a todos los usuarios sobre la importancia de este tema.