Zainduz. Cuidamos de lo nuestro
Iniciativa






El objeto de este Plan de Acción es ampliar el conocimiento de toda nuestra plantilla en lo relativo a estilos de vida saludables y brindarles la oportunidad de acceso a productos, elecciones y hábitos saludables con la finalidad de mejorar los posibles factores de riesgo de cara a un envejecimiento saludable.
Plan de acción de la iniciativa
Acciones programadas para cumplir los objetivos de esta iniciativa:
Acción 1
Objetivo específico | Objetivo global al que está asociado | |
---|---|---|
Cambiar el hamaiketako habitual por opciones más saludables | ![]() | Cambios de comportamiento de la población en relación a la alimentación saludable |
Con las lecturas de la información nutricional que viene en los snacks | ![]() | Reducir el consumo de calorías |
Diferenciar las diferentes temporadas de frutas y verduras locales | ![]() | Aumentar el consumo diario de frutas y verduras |
Difundir información de calidad y veraz sobre alimentación saludable | ![]() | Trabajar en la comunicación/ información relacionada con la alimentación saludable |
Elaborar materiales para promover el consumo de fruta, verdura y pescado de temporada | ![]() | Trabajar en la comunicación/ información relacionada con la alimentación saludable |
Formación en Alimentación Saludable | ![]() | Trabajar en la comunicación/ información relacionada con la alimentación saludable |
Información siempre variada y presente en la intranet de la empresa. | ![]() | Cambios de comportamiento de la población en relación a la alimentación saludable |
Tener la posibilidad de comer fruta, depositada en un frutero. | ![]() | Aumentar el consumo diario de frutas y verduras |
- Nombre
- Ampliar el conocimiento de toda la plantilla de cara a elegir productos y hábitos saludables
- Descripción
- Formación impartida por médico especialista en nutrición. Previamente habíamos recogido datos de grado de adherencia a la dieta mediterránea.
- Talleres de elaboración de tarteras.
- Vending modificado en el 100% de los productos siguiendo estrategia NAOS.
- Máquinas de café por defecto salen sin azúcar.
- Newsletter con información relativa a alimentación, higiene en la manipulación de alimentos.
- Los catering de empresa son revisados para que sigan la estrategia
- Sistema de evaluación
Indicadores anuales:
- Análisis de datos antropométricos y bioquímicos.
- Análisis de datos de impedanciometría
- Valoración del riesgo aterogénico
- Valoración de cuestionarios de grado de adherencia a dieta mediterránea.
Acción 2
Objetivo específico | Objetivo global al que está asociado | |
---|---|---|
Cambiar el hamaiketako habitual por opciones más saludables | ![]() | Cambios de comportamiento de la población en relación a la alimentación saludable |
Diferenciar las diferentes temporadas de frutas y verduras locales | ![]() | Aumentar el consumo diario de frutas y verduras |
Elaborar materiales para promover el consumo de fruta, verdura y pescado de temporada | ![]() | Trabajar en la comunicación/ información relacionada con la alimentación saludable |
Información siempre variada y presente en la intranet de la empresa. | ![]() | Cambios de comportamiento de la población en relación a la alimentación saludable |
- Nombre
- Aumentar el consumo de frutas y verduras
- Descripción
- Disponemos de fruteros colocados estratégicamente en zonas de la empresa.
- La fruta que ofrecemos procede de agricultura sostenible, de origen nacional (de cercanía) y de temporada.
- Sistema de evaluación
Indicadores anuales:
- Análisis de datos antropométricos y bioquímicos.
- Análisis de datos de impedanciometría
- Valoración del riesgo aterogénico
- Valoración de cuestionarios de grado de adherencia a dieta mediterránea.
Evaluación de la iniciativa
No tenemos una Evaluación Final, este proyecto llegó sin fecha de fin…
Cada año, analizamos los indicadores que tenemos y planificamos las acciones a realizar durante el año siguiente. La alimentación es una de las patas fundamentales de nuestro proyecto.
Anualmente realizamos una memoria de actividades e indicadores.
Fecha de evaluación parcial. 30/11/2017
Fecha de evaluación final. 30/03/2020