Iniciativas para una alimentación saludable en Euskadi
Porque comer sano importa. Y lo sabes

¿Cómo funciona?
Si eres una persona, empresa, agente, entidad, organización o colectivo que pueda influir positivamente en la mejora de la alimentación en Euskadi estás en el lugar acertado.

Presenta una iniciativa (un proyecto concreto a realizar) asociada a uno o varios de los objetivos propuestos por el programa. Una vez valorada y aceptada la iniciativa por parte del equipo evaluador del Departamento de Salud, se clasificará según unas categorías (semilla, brote o flor) y será publicada en esta web.
Súmate

Los objetivos propuestos no son inalcanzables. Porque se han seleccionado desde una posición realista y consciente de aquello que está en nuestras manos poder llevar a la práctica de forma colaborativa, y porque confiamos en la capacidad, la potencia y la implicación de todas y todos los que entendemos la importancia y el valor de una alimentación saludable.
Objetivos

Las iniciativas que sean aprobadas y se sumen al programa serán clasificadas en las siguientes categorías: semilla, brote y flor.
Categorías

Puedes visualizar y conocer todos los agentes y todas las iniciativas ya sumadas al programa en este apartado.
Plantaforma
Presentación
El Departamento de Salud y el Gobierno Vasco en su conjunto, conscientes del estrecho vínculo entre alimentación y salud, han impulsado la elaboración de este programa de Iniciativas para una Alimentación Saludable. Somos conscientes de que si queremos obtener resultados diferentes a los hasta ahora vividos debemos innovar en las formas y metodologías de trabajo.
¿Cuáles son los objetivos?
El programa Iniciativas para una Alimentación Saludable en Euskadi se ha marcado varios objetivos prioritarios para los próximos 1.000 días.
Categorías
Puedes cumplir estos objetivos en las siguientes categorías.

Semilla
Construcción de conocimiento. Aquellas iniciativas que generen información y/o conocimiento experto, evidencias científicas; aporten estudios y/o diagnósticos que visibilicen y profundicen en torno a alguno de los objetivos marcados por el programa IAS.

Brote
Difusión, concienciación y capacitación. Aquellas iniciativas que acerquen el conocimiento experto, técnico y profesional a la población en general; que impulsen iniciativas de concienciación y capacitación social; que abran canales de comunicación con la sociedad así como aquellas iniciativas que busquen, a través de la sensibilización, capacitación y/o formación, un impacto y un cambio colectivo en los hábitos para una alimentación saludable. Iniciativas que busquen generar tendencias en el ámbito de la alimentación saludable.

Flor
Activación de una IAS. Todas aquellas iniciativas que, dentro de alguno de los objetivos marcados en el programa IAS, desarrollen actividades encaminadas a conseguir objetivos concretos. En un escenario y marco temporal definido y tendentes a transformar los hábitos de alimentación de la población sobre la que directamente actúan; a través de la mejora de la oferta o el acceso a alimentos más saludables.

Distintivo Piperrak
Buenas prácticas. Desde el Departamento de Salud de G.V. podrán valorarse y reconocerse con un PIPERRA, aquellas iniciativas que hayan sido consideradas como "buenas prácticas". Es decir, se trata de reconocer y poner en valor aquellas experiencias que por su éxito, capacidad de transformación y/o mejora en el ámbito de la alimentación saludable, sean de alto valor e impacto social y merezcan, por lo tanto, ser visibilizadas como ejemplos que puedan ser replicados por la sociedad.
Plantaforma
Conoce todos los agentes y las iniciativas ya sumadas al programa.
Últimas iniciativas adheridas
Iniciativas de las instituciones y organizaciones inscritas al programa.

“I+I LABs” El Lenguaje de la Comida: el idioma de las culturas hispánicas
Laboratorio de investigación ciudadana cuyo objetivo es apoyar a las personas en el desarrollo del bienestar, el aumento de la salud y la mejora de la calidad de vida.
Nuestra misión es promover nuevas propuestas que aporten soluciones a través de Arte, Ciencia y Curación para una verdadera transformación social consciente.
Innovación social a través de creatividad, investigación y gastronomía.
Duración
20/10/2020 — 28/01/2021
20/10/2020 — 28/01/2021
Categoría
Ámbito
Innovación social
Todos los municipios del estado., Gipuzkoa
Innovación social
Todos los municipios del estado., Gipuzkoa
Objetivos










Intervención psiconutricional en la infancia con enfoque familiar: prevención de la obesidad y promoción de la salud desde la atención plena y el autocuidado
Una intervención psiconutricional con enfoque familiar basada en la alimentación consciente y el autocuidado. Dirigida a los niñxs de 11-12 años escolarizados en 6º de primaria en Donostia, así como a sus familias. El fin es el de prevenir la obesidad infantil y fomentar una mejor relación con la comida y con su propio cuerpo, a través de talleres de reeducación alimentaria y psicoeducación.
Duración
19/09/2021 — 11/12/2022
19/09/2021 — 11/12/2022
Categoría


Ámbito
prevención de la obesidad
San Sebastián, Gipuzkoa
prevención de la obesidad
San Sebastián, Gipuzkoa
Objetivos






Esta iniciativa no tiene imagen.
Reducir el consumo de sal, bajando el aporte de sal en los menús elaborados en las cocinas de colectividades.
El consumo elevado de sodio contribuye a la hipertensión arterial y aumenta el riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular. La sal es la principal fuente de sodio de nuestra alimentación, con un consumo diario medio de 9 a 12 g , el doble de lo recomendado, 5 g. La iniciativa pretende cuantificar el consumo, concienciar a cocineros y reducir el aporte de sal de los menús de colectividades.
Duración
01/01/2019 — 31/12/2020
01/01/2019 — 31/12/2020
Categoría


Ámbito
Local
Vitoria-Gasteiz, Araba
Local
Vitoria-Gasteiz, Araba
Objetivos



Esta iniciativa no tiene imagen.
NUEVO MODELO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA PERSONAS EN CENTROS DE ATENCION A LA DEPENDENCIA
Desde el Centro Nafarroa de Amorebieta planteamos este bonito proyecto como homenaje a las etxekoandres que fueron y son el origen de la cocina vasca. Ponemos en valor el cuidado que las personas mayores nos han dado a lo largo de nuestra vida. Es el momento de reflexionar y plantear un nuevo modelo en los centros, que incluya para su cuidado una alimentación saludable, tradicional, de temporada.
Duración
No definido
No definido
Categoría


Ámbito
Amorebieta-Etxano, Bizkaia
Amorebieta-Etxano, Bizkaia
Objetivos









Blog
Sigue aquí todas las novedades del programa.

Videos explicativos sobre el estudio de ingestas en comedores escolares
Videos explicativos para los comedores escolares

El proyecto “Comedores escolares saludables” presentado por el Gobierno Vasco premiado en la XIII edición de los premios estrategia NAOS
El proyecto "Comedores escolares saludables" realizado por el Gobierno Vasco ha sido premiado en la XIII edición de los premios de la estrategia NAOS. Dentro de este proyecto se encuentra la iniciativa adherida a IAS "Alumno/a saludable, aula saludable, colegio saludable".

16 de octubre, Día Internacional de la Alimentación
Hoy, 16 de octubre, Día Internacional de la Alimentación os recordamos la importancia del consumo de fruta, pescado y verduras.
¡Porqué comer sano importa, y lo sabes!

¿Que tengo que saber de los complementos alimenticios?
En esta guía podrás encontrar información sobre los complementos alimenticios y diferentes consejos sobre su consumo.